Pasar al contenido principal
Comunicado de prensa

Se acusa a hombres puertorriqueños de delitos de odio por haber disparado a una mujer transgénero con una pistola de paintball

Para Divulgacion Inmediata
Oficina de Asuntos Públicos

Un gran jurado federal en San Juan, Puerto Rico, presentó una acusación formal que acusa a Jordany Rafael Laboy García, Christian Yamaurie Rivera Otero y Anthony Steven Lobos Ruiz de delitos de odio por haber agredido a una mujer transgénero por motivos de su identidad de género. Rivera Otero y Lobos Ruiz también fueron acusados de obstrucción a la justicia.

La acusación formal alega que el 24 de febrero del 2020, Laboy García, Rivera Otero y Lobos Ruiz estaban viajando en un carro cuando reconocieron a la víctima en la orilla del camino en Toa Baja, Puerto Rico. Según consta en la acusación formal, los conspiradores reconocieron a la víctima de sus publicaciones en los medios sociales que previamente la identificaban como hombre que entró en el aseo de mujeres en un restaurante local. Tras identificarla, Laboy García, Rivera Otero y Lobos Ruiz acosaron verbalmente a la víctima. Después, los tres hombres se fueron en carro a conseguir una pistola de paintball con la cual disparar a la víctima. Los hombres volvieron posteriormente al lugar donde habían visto a la víctima y la dispararon con bolas de pintura. En los dos encuentros, los hombres usaron un teléfono celular para grabar sus acciones. Los hombres compartieron estas grabaciones con otros. Más aún, la acusación formal alega que después de la alegada agresión, Rivera Otero le indicó a Lobos Ruiz que borrara de su celular al menos una grabación de vídeo de la agresión con la pistola de paintball y acoso verbal de la víctima y que, como respuesta, lo hizo.

De ser condenados, los acusados se enfrentan a una pena máxima de 10 años de cárcel por la acusación de delito de odio, cinco años de cárcel por el cargo de confabulación y una sanción de hasta 250.000 $ por cada cargo. De ser condenados, Rivera Otero y Lobos Ruiz también se enfrentan a una pena máxima de 20 años de cárcel y una sanción de hasta 250.000 $ por el cargo de obstrucción a la justicia.

El caso está siendo investigado por la Oficina Local en San Juan del FBI. El caso está siendo procesado por la Consejera Especial para Litigios, Rose E. Gibson, y la Abogada de Litigios, Laura B. Gilson, de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia, junto con el Fiscal Federal Auxiliar, José A. Contreras, de la Fiscalía Federal para el Distrito de Puerto Rico.

La acusación formal lo anunciaron la Fiscal General Auxiliar, Kristen Clarke, de la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia, el Fiscal Federal del Distrito de Puerto Rico, W. Stephen Muldrow y el Agente Especial Encargado de la Oficina Local del FBI en San Juan, Joseph González.

Una acusación formal es meramente un alegato y a los acusados se los considera inocentes mientas no se pruebe su culpabilidad.

Actualizado 17 de agosto de 2021

Tema
Hate Crimes
Número de comunicado de prensa: 21-750