Pasar al contenido principal
Comunicado de prensa

Un ciudadano extranjero se declara culpable de haber secuestrado y agredido a soldados del ejército de EE. UU. en Colombia

Para Divulgacion Inmediata
Oficina de Asuntos Públicos

Un ciudadano colombiano se declaró culpable hoy de haber secuestrado y agredido a dos soldados del ejército de EE. UU. quienes estaban rindiendo su servicio temporal en Bogotá, Colombia.

Según indican los documentos del tribunal, Jeffersson Arango Castellanos, 36, y sus coconspiradores identificaron como objetivo, incapacitaron y secuestraron a dos soldados de EE. UU. en Bogotá. Durante la tarde del 5 de marzo de 2020, las dos víctimas estaban en un distrito de entretenimiento en Bogotá. Ellos visitaron un bar, donde Arango y sus coconspiradores incapacitaron a las dos víctimas poniendo drogas, incluso benzodiacepinas, en sus bebidas. Ellos entonces secuestraron a las víctimas y les quitaron sus carteras, tarjetas de débito, tarjetas de crédito y teléfonos celulares. Arango y sus coconspiradores utilizaron la tarjeta de crédito de una de las víctimas  y la tarjeta de débito de la otra víctima para hacer compras y retirar dinero. Las dos víctimas perdieron el conocimiento hasta el siguiente día, momento en el cual ya habían sido separadas.

Arango se declaró culpable de secuestrar a una persona protegida internacionalmente, concierto para secuestrar a una persona protegida internacionalmente, agredir a una persona protegida internacionalmente y concierto para agredir a una persona protegida internacionalmente. Aún no se ha establecido una fecha de imposición de sentencia. Un juez del tribunal de distrito federal determinará cualquier sentencia después de considerar las Directrices de Imposición de Sentencias de EE. UU. y otros factores reglamentarios.

En mayo de 2023, Arango fue extraditado de Colombia a Estados Unidos de conformidad con una solicitud de extradición de EE. UU. La Oficina de Asuntos Internacionales de la Oficina del Departamento de Justicia, la Oficina del Agregado Judicial de la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas de la División Penal en Bogotá y el Servicio de Alguaciles de EE. UU. colaboraron con las autoridades del orden público de Colombia para asegurar el arresto y la extradición de Arango.

La fiscal general adjunta en funciones Nicole M. Argentieri de la División Penal del Departamento de Justicia, el fiscal de EE. UU. Markenzy Lapointe del Distrito Sur de Florida y el agente especial a cargo, Jeffrey B. Veltri de la Oficina de Campo del FBI en Miami hicieron el anuncio.

Los abogados litigantes Clayton O’Connor y Elizabeth Nielsen de la Sección de Derechos Humanos y Procesamientos Especiales de la División Penal y la fiscal auxiliar de EE. UU. Bertila L. Fernández para el Distrito Sur de Florida están procesando el caso.

Actualizado 31 de enero de 2024

Número de comunicado de prensa: 24-97