Pasar al contenido principal
Blog Post

México: OPDAT continúa su estrecha colaboración con socios mexicanos para contrarrestar el tráfico de fentanilo

Los días 14 y 15 de mayo, en la Ciudad de México, México, la Oficina Internacional para el Desarollo de Sistemas de Procuración de Justicia (OPDAT, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en México y la Oficina Internacional de Antinarcóticos y Asistencia para la Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado y la Fiscalía General de la República (FGR) de México, a través de la Fiscalía Especial para Asuntos Internacionales (FEAIN), dirigida por el Lic. Miguel Ángel Méndez Buenos Aires, realizó el tercero de una serie de talleres con fiscales de la FGR. El taller continuó la estrecha colaboración bajo el Marco Bicentenario entre Estados Unidos y México para combatir las organizaciones criminales transnacionales que trafican fentanilo. Representantes del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el Buró Federal de Investigaciones, Investigaciones de Seguridad Nacional y la Investigación Criminal del IRS, junto con jueces y fiscales mexicanos, hablaron de la cooperación bilateral y técnicas de investigación para construir casos exitosos contra organizaciónes criminales vinculados al narcotrafico. El taller brindó una comprensión de las tendencias globales del tráfico y el lavado de dinero, los mercados criminales de fentanilo en todo el mundo y el rol de la web oscura y las criptomonedas en la distribución y el tráfico de fentanilo. La Directora de OPDAT en México Jamie Mickelson, el Asesor Legal Residente de OPDAT en México Arturo Aguilar, el Consejero de Narcóticos y Crimen Organizado Transnacional del Departamento de Justicia Arthur Wyatt, y Dr. Germán Adolfo Castillo Banuet, titular de la Fiscalia Especializado de Control Regional de la FGR (FECOR) ofrecieron comentarios haciendo énfasis en la importancia de la coordinación y colaboración bilateral para combatir el tráfico de fentanilo para garantizar comunidades seguras y prósperas en ambos países. 

Actualizado 15 de mayo de 2024